Actividad I


TALLER INVESTIGATIVO TEÓRICO - PRÁCTICO
Desarrollarlo con normas Icontec.


Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
4. ¿Que es un sistema operativo? 
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario? 
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación. 
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología? 
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM? 
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD? 
14. ¿Que es una unidad ZIP?
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación. 
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia. 
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo. 
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.

1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo? 

Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. 

Pérez Valdés, D. (2007, 26 octubre). ¿Qué son las bases de datos? Recuperado 23 agosto, 2018, de https://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/

Universidad Central del Ecuador. (s.f.). UNIDAD 1 Diseño de Bases de Datos Relacionales [Foto]. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://sites.google.com/site/teoriatics2/diseno-de-bases-de-datos-relacionales

Aporte personal:

Entendí que una base de datos es como un gran almacén en donde se pueden almacenar grandes volúmenes de información que tienen una relación entre sí para ser ordenados y clasificados ....y sirven para mantener la información ordenada, de ésta forma tenemos acceso a ella de una forma más rápida y segura.


Resumen del vídeo:

El autor del vídeo empieza con la pregunta, ¿Qué es y para qué se utiliza una base de datos? 

Una base de datos se puede decir que es donde se almacena un conjunto de información o datos que pueden estar categorizados de distintas maneras pero que comparten entre sí un tipo de vínculo para ser ordenados y clasificados.

Las bases de datos pueden clasificarse de acuerdo al contexto que se está manejando.

Por ahora solo se van a mencionar dos, las bases de datos estáticas y las bases de datos dinámicas:

  • Las bases de datos estáticas son únicamente de lectura, utilizadas solo para almacenar y consultar datos.
  • Las bases de datos dinámicas son bases de datos donde la información almacenada se puede modificar con el tiempo, permitiendo borrar, agregar y editar los datos, además de permitir las consultas.

2. ¿Que es un manejador de base de datos?

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto. 

Homeworkdatabase. (2015, 27 junio). SGBD o SMBD: "Sistema Manejador de Base de Datos". Recuperado 23 agosto, 2018, de https://homeworkdatabase.wordpress.com/2015/06/27/sgbd-o-smbd-sistema-manejador-de-base-de-datos/

Barrios, L. (2012, 31 julio). Lenguajes y manejadores de base de datos [Foto]. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://lenguajemejoradores.blogspot.com/

Aporte personal:

Entendí que un SGBD es un conjunto de programas que nos permite almacenar, modificar y extraer la información de una base de datos...y sirven para que los usuarios puedan acceder a la información usando herramientas específicas. 


Resumen del vídeo: 

El autor nos explica que un SGBD es una colección de programas con el objetivo de servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones.

Se compone de tres elementos:

  • Lenguaje de definición de datos (DDL).
  • Lenguaje de manipulación de datos (DML).
  • Lenguaje de consultas.

3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce? 

Los Motores de Bases de Datos, son programas específicos, dedicados a servir de intermediarios entre las bases de datos y las aplicaciones que las utilizan como función principal, cada uno de estos cumple una tarea especifica, que van desde crear la Base de Datos hasta administrar el uso y acceso a esta. 

 Gonzalez, C. (s.f.). Motores de Bases de Datos. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://proyectobasesdedatos.galeon.com/enlaces1407194.html


Rincón, N. (2014, 10 febrero). Investigación y Comparativas entre Diferentes Sistemas Gestores de Base de Datos (SGBD) [Foto]. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://tbd14noe.wordpress.com/2014/02/10/investigacion-y-comparativas-entre-diferentes-sistemas-gestores-de-base-de-datos-sgbd/

Resumen del vídeo:

El autor del vídeo comienza explicando que un motor de base de datos es el servicio principal para almacenar, procesar y proteger los datos y acceder a estos de forma recurrente utilizando un modelo definido.

Funciones básicas:

  • Funciones de valores simples.
  • Funciones de grupos de valores.

Motores de bases de datos:

  • Microsoft Access.
  • SQLite.

4. ¿Que es un sistema operativo? 

El sistema operativo es el conjunto de programas informáticos, que permite la administración eficaz de los recursos de un ordenador.

El sistema operativo también es conocido como sistema o software y puede definirse como el conjunto de programas que están hechos, específicamente, para ejecutar varias tareas en las que actúa como intermediario entre el usuario y el ordenador.

El sistema operativo representa el programa más importante de la computadora, ya que comienza a trabajar nada más encender el equipo, ya que se encarga de gestionar el hardware y permite la interacción con el usuario.

Apen. (s.f.). ¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO? Recuperado 23 agosto, 2018, de https://apen.es/glosario-de-informatica/sistema-operativo/

Gabayo, E. (2016, 7 enero). Sistema operativos propios de países o gobiernos. [Foto]. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://eduardogarbayo.com/sistema-operativos-propios-de-paises-o-gobiernos/

Resumen del vídeo:

El autor del vídeo empieza definiendo el  sistema operativo como un software o conjunto de programas que permiten al usuario interactuar con la computadora. Éste realiza la carga y ejecución de aplicaciones y programas que previamente están instalados en el disco duro. Ofrece una interfaz cómoda al usuario a la vez que ejecuta instrucciones y comandos y convierte todo lo anterior a una forma gráfica y fácil de entender.


5. ¿Que sistemas operativos conoce? 

  • Android
  • IOS
  • Linux
  • MacOS
  • Windows Mobile
  • Windows Phone
  • Windows 10

6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?

  • Windows 8
  • Windows 7 
  • Windows Vista
  • Linux
  • Solaris

7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario? 

  • Monousuario: 

Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este renglón. En otras palabras los sistemas mono usuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando.

  • Multiusuario:

Un sistema operativo multiusuario es un sistema operativo que permite el acceso concurrente de múltiples usuarios al computador. Este tipo de diseño es complicado y debe ser capaz para manejar correctamente las tareas necesarias requeridas por los diferentes usuarios conectados al sistema. Los usuarios generalmente estarán en terminales o computadores que tendrán acceso al sistema a través de una red.

Comparación entre sistemas operativos multiusuarios y monousuarios. (2012, 14 septiembre). Recuperado 23 agosto, 2018, de https://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=Comparación_entre_sistemas_operativos_multiusuarios_y_monousuarios


8. ¿Que manejador de base de datos conoce?

  • Microsoft Access
  • Microsoft SQL Server
  • Oracle
  • MySQL
  • SQLite

9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación. 

El proceso de compilación consiste en traducir o interpretar el código fuente, éste proceso se realiza ya que el código fuente no puede ser ejecutado directamente por la computadora, es por ello que se debe realizar una traducción de las instrucciones contenidas en el código fuente a lenguaje máquina o código binario.


10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología? 

La CPU, o unidad central de procesamiento, es la parte encargada de procesar todas las instrucciones y datos del software y del hardware, motivo por el cual constituye el elemento más importante del computador. Su relevancia es tal que, coloquialmente, se ha definido como el cerebro del ordenador. Su objetivo principal es leer e interpretar las diferentes instrucciones que recibe de los programas para, finalmente, ejecutarlas en el monitor a una velocidad medida en gigahercios. 

ValorTop. (2017, 5 diciembre). ¿Qué es la CPU o procesador de un ordenador? Recuperado 23 agosto, 2018, de https://www.valortop.com/blog/que-es-la-cpu-o-procesador-de-un-ordenador


Brant, T. (2017, 31 mayo). Los nuevos CPU Intel Core X vienen con hasta 18 núcleos [Foto]. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://latam.pcmag.com/software/19367/news/los-nuevos-cpu-intel-core-x-vienen-con-hasta-18-nucleos

Resumen del vídeo:

El autor del vídeo lo define como el cerebro de una computadora, sin éste el equipo sería incapaz de hacer cualquiera de las funciones que realiza. El procesador es la parte que realiza todos los cálculos matemáticos y todos los procesos de control.

Se trata de un chip que controla el movimiento y tratamiento de datos el cual se inserta en la tarjeta madre en un conector especial llamado socket.


11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM. 

  • ROM

La memoria de solo lectura (Read-Only Memory) es un tipo de memoria que solo sirve para leer datos y no para escribirlos, por ejemplo, en la memoria ROM están almacenadas las instrucciones para que una computadora pueda funcionar correctamente.

  • RAM

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) también conocida como memoria volátil,  almacena la información que un programa necesita mientras se va ejecutando.


12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM? 

La memoria RAM se puede medir en Bytes, Megabytes y en Gigabytes, actualmente la medida de Gigabytes es la más utilizada.


13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD? 

A pesar de que ambos son discos ópticos, hay unas diferencias muy marcadas entre ellos.

  • Capacidad

Un CD estándar puede almacenar hasta 700 MB de información, en cambio un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de información.

  • Uso

El CD fue el medio principal para almacenar software y programas de computadora, y el tamaño de éstos estaba limitado porque el CD tenía poca capacidad, pero al llegar el DVD, éste se puede usar para almacenar más información, por lo tanto se usa para almacenar álbumes de música, sistemas operativos, juegos, películas, entre otras.

  • Compatibilidad

Los reproductores de CD solo reproducen CD'S, pero un reproductor de DVD puede reproducir ambos formatos.


14. ¿Que es una unidad ZIP? 

La unidad ZIP es un soporte de almacenamiento de tipo mágnetico, la unidad ZIP sucedió al disquete de 3.5 pulgadas, pero con la caída de precios de los CD-R y CD-RW, su uso cotidiano se despopularizo y al final, fue sacado del mercado.


15. ¿Que medios de almacenamiento conoce? 

  • Disco duro
  • Disquete
  • CD
  • DVD
  • Blu-Ray
  • Tarjeta de memoria
  • Memoria USB

16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos? 

Entendemos este tipo de base de datos como aquellas en las que toda la información está basada en forma de objetos, lo que permite que se combine con un lenguaje de programación específico para dar forma a los ODBMS, los gestores de bases de datos concentradas en objetos. 

Valencian International University. (2018, 21 marzo). Base de datos orientada a objetos, definición y origen. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://www.universidadviu.com/base-datos-orientada-objetos-definicion-origen/


17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación. 

Es donde cada objeto contiene y define ambos procedimientos (métodos) y la interfaz a la que se puede acceder y manipular por otros objetos. La interfaz de un objeto consiste en el conjunto de operaciones que pueden invocarse en el objeto. El estado de un objeto (atributos) es manipulado por medio de métodos invocados por las operaciones correspondientes.

Bertino, E., & Martino, L. (1993). Object-Oriented Database Systems Concepts and Architectures. Reading, MA: Addison-Wesley.


18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia

Es donde una clase se puede definir como otra instancia de una o más clases existentes y heredarán los atributos y los métodos de tales clases. La clase así definida se conoce a menudo como una subclase, mientras que las clases de las que se han definido son denominadas superclases. 

Bertino, E., & Martino, L. (1993). Object-Oriented Database Systems Concepts and Architectures. Reading, MA: Addison-Wesley.


19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo. 

Se refiere a la propiedad por la que es posible enviar mensajes sintácticamente iguales a objetos de tipos distintos. El único requisito que deben cumplir los objetos que se utilizan de manera polimórfica es saber responder al mensaje que se les envía. 

Díaz Domínguez, G. (s.f.). 2.4. Encapsulamiento, herencia y polimorfismo en BDOO.. Recuperado 23 agosto, 2018, de https://topicdb.wordpress.com/2-4-encapsulamiento-herencia-y-polimorfismo-en-bdoo-4/


20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo? 

Una clave primaria es un campo (o varios) que identifica 1 solo registro (fila) en una tabla.

Para un valor del campo clave existe solamente 1 registro. Los valores no se repiten ni pueden ser nulos.

Ejemplo:

 Si tenemos una tabla con datos de personas, el número de documento puede establecerse como clave primaria, es un valor que no se repite; puede haber personas con igual apellido y nombre, incluso el mismo domicilio (padre e hijo por ejemplo), pero su documento será siempre distinto. 

Moisset, D. (s.f.). 11 - Clave primaria.. Recuperado 5 septiembre, 2018, de https://www.tutorialesprogramacionya.com/mysqlya/temarios/descripcion.php?cod=11&punto=11&inicio=


21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo? 

Es un campo que no es clave primaria en una tabla y sirve para enlazar sus valores con otra tabla en la cual es clave primaria.

Las claves foráneas y las claves primarias deben ser del mismo tipo para poder enlazarse. Si modificamos una, debemos modificar la otra para que los valores se correspondan.

Cuando alteramos una tabla, debemos tener cuidado con las claves foráneas. Si modificamos el tipo, longitud o atributos de una clave foránea, ésta puede quedar inhabilitada para hacer los enlaces. 

Ejemplo:

Tenemos una  librería en la que utilizamos las tablas "libros" y "editoriales" con estos campos:

libros: codigo (clave primaria), titulo, autor, codigoeditorial, precio y editoriales: codigo (clave primaria), nombre.

el campo "codigoeditorial" de "libros" es una clave foránea, se emplea para enlazar la tabla "libros" con "editoriales" y es clave primaria en "editoriales" con el nombre "codigo".

Moisset, D. (s.f.). 1 - Clave foránea. Recuperado 5 septiembre, 2018, de https://www.tutorialesprogramacionya.com/oracleya/temarios/descripcion.php?cod=215&punto=1&inicio=


22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.

  • a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
  • b. Ingrese registros a las tablas.
  • c. Identifique las claves primarias.
  • d. Identifique las claves foráneas.
  • e. Represente el modelo. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar